Colombia, primer país de renta media que cuenta con su propia estimación de Umbral de Costo-efectividad
Es la primera estimación empírica de un Umbral de Costo-Efectividad para un país de renta media, esto marca un hito y un nuevo insumo para…
Es la primera estimación empírica de un Umbral de Costo-Efectividad para un país de renta media, esto marca un hito y un nuevo insumo para…
En el artículo 240 de la Ley 1955 de 2019 (plan de desarrollo), se estableció que los servicios y las tecnologías en salud que no…
En un reciente blog realizamos una explicación sobre los valores que fueron reconocidos por el Ministerio de Hacienda como deuda pública en el acuerdo del…
Por varios años se acumuló una cuantiosa deuda de la Administradora de Recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud (ADRES, antes fondo de solidaridad…
Este 2020, como todos los años, nuestro blog ha estado muy activo, hemos publicado 21 blogs, 7 infografías y 3 podcast. Hoy queremos agradecer a…
Como complemento del blog anterior[1], y tomando en este caso la información al 31 de diciembre de 2019 de los estados financieros de las EPS…
Gran parte de los colombianos consideran que las EPS son un gran negocio y que una significativa parte de sus utilidades se consiguen por la…
El gasto en servicios y tecnologías no incluidas en el Plan de Beneficios en Salud (antes Plan Obligatorio de Salud o POS) ha sido uno…
En los últimos años creció sustancialmente la deuda del estado con las EPS por cuenta de las actividades o intervenciones que se encontraban por fuera…
Desde hace muchos años se ha entendido la importancia de la salud mental y la necesidad de establecer políticas públicas que permitan cerrar las brechas…