|

6 Claves para construir una buena reputación

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

 

6 Claves para construir una buena reputación

 

Nada como empezar un lunes pensando cómo podemos construir mejores relaciones, y cómo podemos mantener intacta nuestra reputación

Aquí está cómo hacerlo: 

 

1. Actúe siempre con discreción

Cada vez son más escasas las personas que pueden guardar un secreto. Si quiere tener una reputación intachable, no se convierta en un “mercader de información”. Recuerde que somos esclavos de lo que decimos y amos de lo que callamos. Las personas con buena reputación saben guardar los secretos.

 

2. Logre una concordancia entre sus compromisos y sus resultados

Es simple, cumpla exactamente con lo que se comprometió y en la forma en que lo dijo. Adicionalmente, siempre establezca expectativas realistas, nunca infle artificialmente los escenarios, después lo pagará caro.

 

3. Comuníquese tanto como pueda

Esto cumple varios objetivos. En primer lugar, asegura que usted conoce en detalle las necesidades del otro. Segundo, aumenta la probabilidad que usted entregue exactamente lo que la otra parte está buscando, y tercero, esto hace que las otras personas se sientan valoradas. Esto mejorará su reputación.

 

4. Resalte las fronteras de su experticia

Nuestra reputación inicia su declive cuando creemos ser expertos en todo. Aprenda a decir “no sé” Deje muy claro cuáles son sus dominios del conocimiento y cuáles no. Usted claramente no es experto en todo.

 

5. Aprenda a salirse de su rol oficial en el momento adecuado

No lo estoy animando a volverse un confianzudo. Lo animo a que entienda que los seres humanos no somos seres unifacetarios, tenemos vidas, personas, e intereses variados. Entienda que usted no tiene clientes, lo que tiene son seres humanos con necesidades, miedos y pasiones. Preocúpese por construir una relación profesional y personal con las personas a su alrededor.

 

6. Tome decisiones justas y trasparentes

Yo no puedo saber si las personas a su alrededor lo escuchan o le creen cuando usted les habla. Lo que sí puedo asegurarle es que todos observan su comportamiento, y será por este que será juzgado. Haga de su actuar su mejor bandera, no hable tanto y actúa más.

 

Si alguien quiere saber más sobre este tema les recomiendo el trabajo de Robert L. Cross y Andrew Parker, en su libro “The hidden power of social networks: Understanding how work really gets done in organizations”

 

Lea nuestros útiles blogs en https://neuroeconomix.com/blog/

 

Síganos en Twitter @neuroeconomix y Linkedin NeuroEconomix

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Similar Posts

One Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *