¿Cuánto se ha reconocido como deuda pública en el acuerdo de punto final?
Por varios años se acumuló una cuantiosa deuda de la Administradora de Recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud (ADRES, antes fondo de solidaridad…
Por varios años se acumuló una cuantiosa deuda de la Administradora de Recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud (ADRES, antes fondo de solidaridad…
Mediante la Resolución 2481 de 2020 el Ministerio de Salud y Protección Social ha actualizado el Plan de Beneficios en Salud con Cargo a la…
Con el fin de tener una perspectiva completa de la situación financiera de los principales actores del sistema de salud, se realizó la revisión de…
Este 2020, como todos los años, nuestro blog ha estado muy activo, hemos publicado 21 blogs, 7 infografías y 3 podcast. Hoy queremos agradecer a…
Empresas Sociales del Estado (ESE) es la denominación que se le dio en la Ley 100 de 1993 a los hospitales públicos. Para revisar la…
Como complemento del blog anterior[1], y tomando en este caso la información al 31 de diciembre de 2019 de los estados financieros de las EPS…
El Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, en adelante PND, tiene tres pilares que se resumen en la siguiente ecuación “legalidad + emprendimiento = equidad” (Figura…
El diseño centrado en el humano o human-centered design (HCD) está siendo cada vez más acogido en el sector de la salud. Aunque el diseño…
Gran parte de los colombianos consideran que las EPS son un gran negocio y que una significativa parte de sus utilidades se consiguen por la…
El gasto en servicios y tecnologías no incluidas en el Plan de Beneficios en Salud (antes Plan Obligatorio de Salud o POS) ha sido uno…