Saltar al contenido
NeuroEconomix
  • Inicio
  • ServiciosAmpliar
    • Adopción y adaptación de GPC y rutas de atención
    • Revisiones sistemáticas de la literatura
    • Estudios de carga de enfermedad
    • Recomendaciones Basadas en Evidencia
    • Estudios Económicos
    • Calculadora de impacto presupuestal
    • Estudios con datos de vida real
    • Diligenciamiento formatos para nominaciones PBS
    • Conferencias y talleres NexTalks
  • Nosotros
  • Publicaciones
  • BlogAmpliar
    • Publicaciones Blog
    • Podcasts
    • Infografías
  • Contacto
Agendar
NeuroEconomix

Blogs Publicados

  • Haga su propio impacto presupuestal, al instante, en tiempo real y gratis- Aquí le damos la herramienta
    Blogs Publicados | Novedades SGSSS

    Haga su propio impacto presupuestal, al instante, en tiempo real y gratis- Aquí le damos la herramienta

    agosto 31, 2017enero 28, 2025

    [vc_row css=».vc_custom_1533834763111{background-color: #ffffff !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Haga su propio impacto presupuestal, al instante, en tiempo real y gratis- Aquí le damos la herramienta» font_container=»tag:h2|text_align:center|color:%23990d0d» use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner content_placement=»middle»][vc_column_inner width=»1/4″][/vc_column_inner][vc_column_inner…

    Leer más Haga su propio impacto presupuestal, al instante, en tiempo real y gratis- Aquí le damos la herramientaContinuar

  • 7 claves para realizar un buen análisis de impacto presupuestal
    Blogs Publicados | Novedades SGSSS

    7 claves para realizar un buen análisis de impacto presupuestal

    agosto 9, 2017enero 28, 2025

    [vc_row css=».vc_custom_1533834763111{background-color: #ffffff !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»7 claves para realizar un buen análisis de impacto presupuestal» font_container=»tag:h2|text_align:center|color:%23990d0d» use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner content_placement=»middle»][vc_column_inner width=»1/4″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»1869″ img_size=»110×110″ alignment=»center» style=»vc_box_shadow_circle_2″ css_animation=»bounceIn»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_column_text…

    Leer más 7 claves para realizar un buen análisis de impacto presupuestalContinuar

  • ¿Por qué hacer análisis de impacto presupuestal?
    Blogs Publicados | Novedades SGSSS

    ¿Por qué hacer análisis de impacto presupuestal?

    julio 13, 2017enero 28, 2025

    [vc_row css=».vc_custom_1533834763111{background-color: #ffffff !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»¿Por qué hacer análisis de impacto presupuestal?» font_container=»tag:h2|text_align:center|color:%23990d0d» use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner content_placement=»middle»][vc_column_inner width=»1/4″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»1869″ img_size=»110×110″ alignment=»center» style=»vc_box_shadow_circle_2″ css_animation=»bounceIn»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_column_text el_class=»referencias»]Por: Fabian Hernández Químico…

    Leer más ¿Por qué hacer análisis de impacto presupuestal?Continuar

  • Cobertura y Riesgo compartido ¿Cómo se relacionan?
    Blogs Publicados | Novedades SGSSS

    Cobertura y Riesgo compartido ¿Cómo se relacionan?

    junio 21, 2017enero 28, 2025

    [vc_row][vc_column][vc_column_text] Cobertura y Riesgo compartido ¿Cómo se relacionan? Uno de los grandes problemas que enfrentan los pagadores cuando deben decidir si pagan o no una…

    Leer más Cobertura y Riesgo compartido ¿Cómo se relacionan?Continuar

  • 4 características de un buen acuerdo de riesgo compartido
    Blogs Publicados | Novedades SGSSS

    4 características de un buen acuerdo de riesgo compartido

    mayo 26, 2017enero 28, 2025

    [vc_row][vc_column][vc_column_text] 4 características de un buen acuerdo de riesgo compartido Un acuerdo de riesgo compartido provee al pagador de evidencia suficiente para tomar una decisión…

    Leer más 4 características de un buen acuerdo de riesgo compartidoContinuar

  • Acuerdos de riesgo compartido: cuatro preguntas y respuestas ¿Riesgo compartido? Cómo y cuándo
    Blogs Publicados | Novedades SGSSS

    Acuerdos de riesgo compartido: cuatro preguntas y respuestas ¿Riesgo compartido? Cómo y cuándo

    marzo 29, 2017enero 28, 2025

    [vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»Acuerdos de riesgo compartido: cuatro preguntas y respuestas» font_container=»tag:h2|text_align:center|color:%239b0707″ use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»2860″ img_size=»110×110″ alignment=»center» style=»vc_box_shadow_circle_2″ css_animation=»bounceIn»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_column_text]Laura van der Werf Cuadros MSc Investigadora…

    Leer más Acuerdos de riesgo compartido: cuatro preguntas y respuestas ¿Riesgo compartido? Cómo y cuándoContinuar

  • ¿Cómo convertir los estudios clínicos y económicos en útiles herramientas de acceso?
    Blogs Publicados | Novedades SGSSS

    ¿Cómo convertir los estudios clínicos y económicos en útiles herramientas de acceso?

    enero 31, 2017enero 28, 2025

    [vc_row][vc_column][vc_column_text] ¿Cómo convertir los estudios clínicos y económicos en útiles herramientas de acceso? La industria farmacéutica gasta millones de dólares al año en la realización…

    Leer más ¿Cómo convertir los estudios clínicos y económicos en útiles herramientas de acceso?Continuar

  • Cuatro razones por las que la salud está condenada a ser cada día más costosa
    Blogs Publicados | Novedades SGSSS

    Cuatro razones por las que la salud está condenada a ser cada día más costosa

    enero 31, 2017enero 28, 2025

    [vc_row][vc_column][vc_column_text] Cuatro razones por las que la salud está condenada a ser cada día más costosa Las razones más importantes para el encarecimiento progresivo de…

    Leer más Cuatro razones por las que la salud está condenada a ser cada día más costosaContinuar

  • ¿Cómo diseñar una estrategia de acceso ganadora? Segunda parte
    Blogs Publicados | Novedades SGSSS

    ¿Cómo diseñar una estrategia de acceso ganadora? Segunda parte

    enero 11, 2017enero 28, 2025

    [vc_row][vc_column][vc_column_text] ¿Cómo diseñar una estrategia de acceso ganadora? Segunda parte   Genere evidencia sólida para los tomadores de decisiones ¿Cómo se construyen los datos que…

    Leer más ¿Cómo diseñar una estrategia de acceso ganadora? Segunda parteContinuar

  • Los primeros 3 pasos para diseñar una estrategia de acceso ganadora
    Blogs Publicados | Otros

    Los primeros 3 pasos para diseñar una estrategia de acceso ganadora

    noviembre 30, 2016enero 28, 2025

    [vc_row][vc_column][vc_column_text] Los primeros 3 pasos para diseñar una estrategia de acceso ganadora   1. Entienda el sistema de salud. Usted nunca mejorará su estrategia de…

    Leer más Los primeros 3 pasos para diseñar una estrategia de acceso ganadoraContinuar

Navegación de página

Página anteriorAnterior 1 … 20 21 22 23 24 Siguiente páginaSiguiente
  • +57 301 462 0024
  • [email protected]
  • Bogotá Colombia
Mapa del sitio
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicaciones
  • Contacto
Servicios
  • Adopción y adaptación de GPC y rutas de atención
  • Revisiones sistemáticas de la literatura
Blog
  • Publicaciones Blog
  • Podcast
  • Infografías

© 2025 NeuroEconomix

  • Política de tratamiento de datos
  • Política de privacidad
LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp
es_ESES
en_GBEN es_ESES
  • Inicio
  • Servicios
    • Adopción y adaptación de GPC y rutas de atención
    • Revisiones sistemáticas de la literatura
    • Estudios de carga de enfermedad
    • Recomendaciones Basadas en Evidencia
    • Estudios Económicos
    • Calculadora de impacto presupuestal
    • Estudios con datos de vida real
    • Diligenciamiento formatos para nominaciones PBS
    • Conferencias y talleres NexTalks
  • Nosotros
  • Publicaciones
  • Blog
    • Publicaciones Blog
    • Podcasts
    • Infografías
  • Contacto
Buscar