|

¿Cómo convertir los estudios clínicos y económicos en útiles herramientas de acceso?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

¿Cómo convertir los estudios clínicos y económicos en útiles herramientas de acceso?

La industria farmacéutica gasta millones de dólares al año en la realización de estudios clínicos y económicos con miras a probar la eficacia, la seguridad y la costo-efectividad de sus productos. Sin embargo, ¿cuántos de los resultados de estos estudios se transforman en herramientas útiles de acceso para los equipos de ventas? ¿Se está aprovechando toda la información de estas costosas inversiones en estrategias de acceso? La respuesta en muchos casos es no.

Orzan y cols en su artículo publicado en el Journal of Medicine and Life en 2012 explican cómo la industria farmacéutica ha empezado a utilizar técnicas de NeuroMarketing para construir su estrategia de marketing y, por lo tanto, de acceso a los mercados. El marketing se ha convertido en un proceso que sigue directrices científicas, y está apoyado en la psicología cognitiva, las neurociencias, y la economía del comportamiento. Estas disciplinas nos han enseñado que en la medida en que conocemos cómo funciona la mente de nuestros consumidores se pueden posicionar nuestros productos de una manera más eficaz.

Si su equipo entiende los mecanismos con los que decide el cerebro humano, los mecanismos con los que médicos y pacientes deciden y procesan la información, desde una perspectiva científica y útil, será más fácil construir campañas efectivas de marketing, y convertir los resultados de los estudios clínicos y farmacoeconómicos en herramientas con un impacto real.

Nosotros podemos mostrarle cómo hacerlo.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *