¿Cómo quedaría el riesgo en salud de ser aprobada la reforma?
El riesgo en salud es un tema fundamental en cualquier sistema de salud, puesto que de allí parte la estabilidad económica, es decir, el riesgo…
El riesgo en salud es un tema fundamental en cualquier sistema de salud, puesto que de allí parte la estabilidad económica, es decir, el riesgo…
Las enfermedades huérfanas o raras son aquellas que tienen una baja prevalencia dentro de la población, específicamente en Colombia, un caso por cada 5.000 habitantes…
El Ministerio de Salud y Protección Social a través de la resolución 2808 de 2022 (1) estableció la actualización de los servicios y tecnologías de…
El pasado 6 de febrero de 2023 la Ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho Mejía, presentó en la Primera Asamblea de Gobernadores de Colombia los aspectos principales sobre la reforma estructural al sistema de salud.
En esta nueva entrada, queremos hacer un recuento de los blogs e infografías más vistas en este año 2022 por nuestros lectores. Agradecemos a las…
Antes de entrar analizar el caso de las Declaratorias de Interés Público (DIP) en Colombia, es importante aclarar algunos conceptos y antecedentes, por ejemplo,…
El conocimiento que los colombianos tenemos sobre el tema financiero de las EPS es contradictorio, de un lado están quienes afirman que estas entidades…
Por estos días ha tomado relevancia la discusión acerca de la reducción del monto del presupuesto nacional destinado a la salud, el cual financia…
El cambio de gobierno ha implicado para el país un cambio de perspectiva y de enfoque de las políticas, entre estas las del sector…
El tema de la intermediación en el sistema de salud colombiano representa una discusión permanente, de esas de nunca acabar. Sin pretender cerrar por…