¿Cómo quedaría el riesgo en salud de ser aprobada la reforma?
El riesgo en salud es un tema fundamental en cualquier sistema de salud, puesto que de allí parte la estabilidad económica, es decir, el riesgo…
El riesgo en salud es un tema fundamental en cualquier sistema de salud, puesto que de allí parte la estabilidad económica, es decir, el riesgo…
Por estos días ha tomado relevancia la discusión acerca de la reducción del monto del presupuesto nacional destinado a la salud, el cual financia…
El tema de la intermediación en el sistema de salud colombiano representa una discusión permanente, de esas de nunca acabar. Sin pretender cerrar por…
De conformidad con lo establecido en la Resolución No. 2381 de 2021, la Unidad de Pago por Capitación (UPC) del régimen subsidiado para el año…
La unidad de pago por capitación (UPC) es el componente financiero esencial del Sistema General de Seguridad Social en Salud, por consiguiente, de su adecuado…
En el artículo 240 de la Ley 1955 de 2019 (plan de desarrollo), se estableció que los servicios y las tecnologías en salud que no…
En este blog analizaremos la viabilidad de imponer el IVA a los servicios de salud, para lo cual se efectuó una revisión de las normas…
Mediante la Resolución 2481 de 2020 el Ministerio de Salud y Protección Social ha actualizado el Plan de Beneficios en Salud con Cargo a la…
El gasto en servicios y tecnologías no incluidas en el Plan de Beneficios en Salud (antes Plan Obligatorio de Salud o POS) ha sido uno…
Desde hace muchos años se ha entendido la importancia de la salud mental y la necesidad de establecer políticas públicas que permitan cerrar las brechas…