|

NEUROECONOMIX ¿Quiénes somos y por qué trabajar con nosotros?

[vc_row css=».vc_custom_1533834763111{background-color: #ffffff !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»NEUROECONOMIX ¿Quiénes somos y por qué trabajar con nosotros?» font_container=»tag:h2|text_align:center|color:%23990d0d» use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner content_placement=»middle»][vc_column_inner width=»1/4″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»1864″ img_size=»110×110″ alignment=»center» style=»vc_box_shadow_circle_2″ css_animation=»bounceIn»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_column_text el_class=»referencias»]Por: Camilo Castañeda
MD, Neurólogo
Director de proyectos
Neuroeconomix[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text]

Los nuevos retos que impone el sistema de salud exigen como nunca antes que usted cuente con un equipo de investigación que combine de manera inteligente epidemiología clínica, medicina basada en la evidencia, farmacoeconomía y neuromarketing para diseñar soluciones útiles y resolver necesidades.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Nos especializamos en la realización de proyectos con una alta calidad metodológica y en la publicación en revistas indexadas de revisiones sistemáticas, metanálisis, evaluaciones económicas, estudios de impacto presupuestal y de carga de la enfermedad, en temas como cáncer (piel, colon, seno y mieloma múltiple), enfermedad cerebrovascular, infarto de miocardio, dislipidemias, epilepsia, trombosis venosa profunda y enfermedad tromboembólica, artritis reumatoide y espodiloartropatías, enfermedad renal crónica, esclerosis múltiple, infección neumocócica, nutrición clínica, diabetes mellitus, EPOC, esquizofrenia y suicidio, entre otras. Contamos con una amplia experiencia en la presentación de nuestros trabajos en conferencias y eventos científicos.

 

Nuestros servicios

  • Revisión de la literatura: Una visión global y completa de la literatura publicada sobre el tema.
  • Revisión sistemática: Todo el conocimiento publicado relevante sobre un tema con un completo análisis crítico.
  • Metanálisis: Método más sofisticado para comparar efectividad, seguridad y otros desenlaces entre dos medicamentos o intervenciones.
  • Estudio económico: ¿Cuál intervención o medicamento es más costo-efectivo? ¿El sistema puede pagarlo? ¿A qué precio venderlo? Sin lugar a dudas los estudios de farmacoeconomía son la mejor herramienta para guiar la toma de decisiones en salud. Desarrollamos modelos de costo-efectividad, costo-utilidad, costo-beneficio y estudios de costos.
  • Adaptación y actualización de modelos económicos.
  • Diligenciamiento de formatos para inclusión en el POS.
  • Programa de seguimiento de farmacovigilancia.
  • Modelos de flujo de pacientes como herramientas de análisis de mercado: son una herramienta valiosa para comprender los pasos en un proceso de atención en salud. Se trata de modelos longitudinales, con procesos consecutivos y en paralelo, que estudian el comportamiento de nuevos casos de una enfermedad o condición determinada.
  • Desarrollo de modelos de gestión para enfermedades: nuestro equipo cuenta con una importante experiencia adquirida durante el desarrollo del primer modelo de gestión de enfermedades raras para Colombia.
  • Creación, desarrollo y análisis de bases de datos para generación de “real world evidence”
  • Contamos con un blog en nuestra página web neuroeconomix.com, con más de 1.000 lectores suscritos, en donde publicamos artículos de interés en el sector salud con un énfasis en farmacoeconomía y acceso.

 

Puede seguirnos en TWITTER y en LINKEDIN para ver nuestras publicaciones más recientes.

 

7 razones para trabajar con nosotros

  1. Utilizamos los más altos estándares de calidad en la construcción de nuestros proyectos, lo que nos ha llevado a tener alrededor de un centenar de publicaciones indexadas.
  2. Contamos con un equipo multidisciplinario que nos permite construir soluciones integrales, utilizando herramientas de diversas ciencias, para brindarle lo que su corporación necesita.
  3. Nuestro equipo cuenta con una formación académica sólida, donde resaltan afiliaciones a la Universidad de Harvard, la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres y la Universidad Javeriana.
  4. Desde el momento que iniciamos un proyecto usted tendrá contacto permanente con nuestro equipo de trabajo, recibirá reportes quincenales y tendrá soporte por parte nuestro cuando lo necesite y de manera rápida.
  5. Nuestro grupo de investigación, producto de su trayectoria, ha trabajado (en orden alfabético) con las siguientes corporaciones: Abbott, Abbvie, Acelity, Alexion, Amgen, Astellas, Astrazeneca, Baxter, Bayer-Schering, Biomarin, Biopas, Biotoscana, BristolMyersSquibb, Boehringer-Ingelheim, Elli Lilly, Genzyme, Grünenthal, GlaxoSmithKline, Janssen, Lafrancol, Linde, Merck, MSD, Novartis, Novo Nordisk, Pfizer, Roche, Sanofi-Aventis, Sanofi-Pasteur, Shire, Stendhal, Takeda, USB, Zambon.

Su trabajo estará respaldado por un grupo de investigación con una amplia experiencia

Puede consultar los testimonios de nuestros clientes en www.neuroeconomix.com

  1. Contamos con una política de transparencia fundamentada en principios éticos. Cuidaremos sus datos, estrategia de negocio y destruiremos toda información confidencial compartida con nosotros, una vez terminado el trabajo.
  2. Somos el único grupo en Colombia que una vez terminado el trabajo técnico de los proyectos, construye capacitaciones y herramientas, para su equipo, utilizando el neuromarketing para convertir los resultados técnicos de los trabajos, en útiles y entendibles herramientas de acceso.

 

Contacto


Diego Rosselli MD
CEO
+57 3106661852
Email: rosselli@neuroeconomix.com

  

Camilo Castañeda MD
Director de Proyectos
Tel: +57 3214528112
Email: castaneda@neuroeconomix.com

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Publicaciones Similares

2 comentarios

  1. Cordial Saludo,

    Estoy en búsqueda de nuevas oportunidades laborares y me gustaría poder enviar mi curriculum, me podrían informar a que correo electrónico puedo enviar mi curriculum.
    Agradezco la información.

    Cordialmente,

    Sandra Johanna Echeverry Cora..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *