suministro de medicamentos
|

Suministro de medicamentos en Colombia: ¿desabastecimiento, escasez o barreras de acceso?

Autores

El sistema de salud colombiano atraviesa un periodo de marcada inestabilidad, con importantes cambios estructurales y en medio del proceso de discusión de una reforma al sistema. No sólo se ha visto comprometido el funcionamiento de las entidades prestadoras de servicios de salud y, con ello, el servicio mismo, sino que también se ha evidenciado una creciente dificultad para la entrega oportuna de medicamentos. Esto ha llevado a entidades, incluida la Corte Constitucional, a advertir que en Colombia existe desabastecimiento de medicamentos (1).


En el monitoreo de abastecimiento de medicamentos, el Ministerio de Salud define el desabastecimiento como la “ausencia total y durante un tiempo prolongado de un medicamento”, y la escasez como la “disminución temporal en las cantidades disponibles de un medicamento, que conlleva la dificultad para encontrarlo aun cuando hay disponibilidad en el mercado” (2). Para prevenir y atender el desabastecimiento de medicamentos en Colombia, el INVIMA hace seguimiento de forma mensual a los medicamentos en riesgo de desabastecimiento o desabastecidos, e implementa diferentes estrategias según el caso, que incluyen la priorización de los trámites asociados al Registro Sanitario, la autorización de importación por única vez, la declaración de medicamentos como “Vital No Disponible”, lo que otorga autorizaciones especiales a la comercialización de algunos productos, y la sugerencia de alternativas terapéuticas disponibles en el mercado (7, 8).

Lista de medicamentos desabastecidos y en riesgo de desabastecimiento hasta agosto 2025

Nombre del MedicamentoATCFecha del último seguimientoEstadoCausas/Observaciones
CLEMASTINA 2 mg SOLUCIÓN INYECTABLE CLEMASTINA 1 mg TABLETAR06AA0429/08/25En desabastecimientoSin respuesta de la totalidad de la información solicitada al titular o a los titulares de Registro Sanitario Disminución de la oferta
CLORHIDRATO DE CLOMIPRAMINA 25 mg TABLETAN06AA04  29/08/25Desabastecido ***Escasez de materia prima
ETOMIDATO EMULSIÓN INYECTABLE 2 mg/mlN01AX07  29/08/25Desabastecido ***Disminución de oferentes
FENITOÍNA CÁPSULA DE LIBERACIÓN PROLONGADA 100 mgN03AB0229/08/25  Desabastecido **Disminución de la oferta
METILERGOMETRINA SOLUCIÓN INYECTABLE 0,2 mg / 1 ml (Vial) METILERGOMETRINA TABLETA 0,2 mgG02AB0129/08/25Desabastecido **Medicamento sin Comercialización y declarado con pérdida de
MIDAZOLAM 7.5 mg TABLETAN05CD0829/08/25Desabastecido ****Temas de producción en planta Disminución de la oferta
N-ACETILCISTEINA SOLUCIÓN INYECTABLEV03AB2329/08/25Desabastecido **  Disminución de oferentes
Nifedipina tabletas, cápsula blanda, cápsula dura 10 mgC08CA0529/08/25DesabastecidoPerdida de la Oferta
Penicilina V Potásica equivalente a Penicilina V (Fenoximetilpenicilina Potásica equivalentes a Fenoximetilpenicilina) Tableta 500 mgJ01CE0229/08/25Desabastecido ****Pocos oferentes Sin respuesta de la totalidad de la información solicitada al titular o a los titulares del Registro Sanitario.
QUETIAPINA 400 mg TABLETA DE LIBERACIÓN PROLONGADAN05AH0429/08/25Desabastecido **Disminución de la oferta
QUINAPRIL 20 mg TABLETAC09AA0629/08/25DesabastecidoDisminución de la oferta
TRIAMCINOLONA SUSPENSION INYECTABLE 10 mg y 40 mgH02AB0829/08/25Desabastecido ****Sin respuesta de la totalidad de la información solicitada al titular o a los titulares del Registro Sanitario. Disminución de la oferta. Dificultades logísticas
VASOPRESINA 20 UI /1 ml SOLUCION INYECTABLEH01BA0129/08/25  Desabastecido ***Disminución de la oferta Disminución de oferentes Sin respuesta de la información solicitada de algun(os) titular(es) de Registro Sanitario
ALOPURINOL TABLETA 100 mgM04AA0129/08/25En riesgo de desabastecimientoDisminución de la oferta Disminución de oferentes
CANDESARTAN CILEXETIL + HIDROCLOROTIAZIDA 16.0 mg + 12.5 mg TABLETAC09DA0629/08/25  En riesgo de desabastecimiento  Disminución de la oferta
DOPAMINA SOLUCIÓN INYECTABLE 200 mg / 5 mlC01CA04  30/06/25  En riesgo de desabastecimientoSin respuesta de la totalidad de la información solicitada al titular o a los titulares del registro sanitario. Aumento de la demanda  
ENALAPRIL TABLETA 20 mgC09AA0229/08/25En riesgo de desabastecimientoAumento de la demanda Disminución de la oferta Sobredemanda del producto
INSULINA HUMANA ISOFANA (NPH) SUSPENSIÓN INYECTABLE 100 UI / MlA10AE01  29/08/25En riesgo de desabastecimientoDisminución de la oferta
INSULINA HUMANA REGULAR (RAPIDA) SOLUCIÓN INYECTABLE 100 UI/mlA10AE0130/07/25En riesgo de desabastecimientoAumento de la demanda Falta de capacidad en planta
OLANZAPINA 10 mg POLVO LIOFILIZADON05AH0329/08/25En riesgo de desabastecimientoDisminución de la oferta
ROCURONIO BROMURO 10 mg/ml y 10 mg/10 ml SOLUCION INYECTABLEM03AC0929/08/25En riesgo de desabastecimientoEscasez de materias primas u otros insumos Temas de producción en planta Disminución de la oferta
SALES DE REHIDRATACIÓN (CLORURO DE SODIO + CLORURO DE POTASIO + CITRATO TRISÓDICO DIHIDRATO + DEXTROSA ANHIDRA 2.6 g + 2.9 g + 1.5 g + 13.5 g POLVO PARA RECONSTITUIR A SOLUCION ORALA07CA9929/08/25En riesgo de desabastecimientoDisminución de la oferta. Sin respuesta de la totalidad de la información solicitada al titular o a los titulares de Registro Sanitario.
TALIGLUCERASA ALFA POLVO LIOFILIZADO PARA RECONSTITUIR A INFUSIÓN INTRAVENOSA 200 U / VialA16AB1129/08/25En riesgo de desabastecimientoMedicamento sin Comercialización ni disponibilidad de unidades

**: se solicitó su inclusión en el Listado de Medicamentos Vitales No Disponibles (LMVND) y está pendiente su pronunciamiento.

***: fue incluido en el LISTADO DE MEDICAMENTOS VITALES NO DISPONIBLES (LMVND).

****: fue incluido en el LISTADO DE MEDICAMENTO VITAL NO DISPONIBLE (LMVND), por tener sustitutos, de acuerdo con el concepto emitido por la Sala Especializada.

A pesar de estas estrategias, la escasez o desabastecimiento tiene consecuencias severas tanto para los pacientes como para el sistema sanitario en su conjunto. Los pacientes asumen alteraciones en el tratamiento, errores de medicación, prolongación de hospitalizaciones y un incremento en la tasa de mortalidad. Además, la falta de algunos medicamentos puede resultar en la cancelación de procedimientos quirúrgicos necesarios (9). La escasez no sólo interfiere con la atención al paciente, comprometiendo su bienestar, sino que también genera insatisfacción en los usuarios y supone una carga económica para el sistema de salud (10).

Razones del desabastecimiento

Con base en estas definiciones, el pasado primero de octubre, el Ministerio de Salud emitió un boletín de prensa anunciando que en Colombia no hay desabastecimiento generalizado de medicamentos y la entrega final de los medicamentos depende de decisiones comerciales de fabricantes e importadores. Aunque es cierto que existen dificultades en la distribución de medicamentos, estas dificultades se deberían a retos administrativos y financieros que pueden afectar la entrega de estos, mas no a la ausencia total de medicamentos (3).

Los gestores farmacéuticos, entidades encargadas de brindar servicios de logística, distribución y dispensación ambulatoria de medicamentos en establecimientos farmacéuticos (4), han informado que sus actividades se han visto entorpecidas por la situación financiera del sector. Según la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), existe una deuda acumulada que supera los 4 billones de pesos en el sistema de salud, con una mora que supera los 600 días, y este desbalance financiero estaría retrasando todo el ciclo del proceso de compra y distribución de medicamentos (5).

Adicionalmente, existen otros factores que pueden contribuir a agudizar la situación, entre ellos se encuentran: el incremento de la demanda de medicamentos desde la pandemia, la extensión de los trámites en curso en INVIMA (previo a la implementación de InvimÁgil) y, sobre todo, los problemas de adquisición de materias primas y la baja rentabilidad de comerciar algunos productos. Este último es motivo de discusión puesto que, aunque el Ministerio de Salud afirma que existe una pérdida de interés por parte de la industria dada la baja rentabilidad, otros miembros del sector como FENALCO afirman que es la regulación de precios lo que limita los márgenes operativos (5, 6).

Acciones y respuestas

De acuerdo con el Ministerio de Salud, además de las acciones que ya se vienen realizando para garantizar el acceso a medicamentos, se adicionarán:

  • Compra centralizada para enfermedades huérfanas
  • Distribución de 819.346 frascos de DLT para VIH
  • Apoyo a proyectos de desarrollo de medicamentos estratégicos
  • Impulso a la producción nacional de biológicos contra el cáncer
  • Emisión de la Resolución 1809 de 2025 para reforzar la vigilancia farmacéutica
  • Creación de un tablero de consulta pública con información actualizada, a agosto de 2025, sobre los reportes de EPS y gestores farmacéuticos, disponible en: Desabastecimiento de medicamentos – Ministerio de Salud
  • Además de un trabajo articulado con Invima, Superintendencia Nacional de Salud, Superintendencia de Industria y Comercio, Fondo Nacional de Estupefacientes y la Defensoría del Pueblo para atender las alertas y problemas de entrega de los medicamentos en el país (3).

Referencias

  1. González NM. Corte Constitucional alerta: incumplimientos en salud por sobrecostos de medicamentos y negaciones de. CONSULTORSALUD [Internet]. 2025 Oct 3; Available from: https://consultorsalud.com/corte-salud-sobrecostos-de-medicamentos/
  2. De Salud Y Protección Social De Colombia M. Páginas – Abastecimiento de Medicamentos [Internet]. Available from: https://www.minsalud.gov.co/salud/MT/Paginas/desabastecimiento.aspx
  3. De Salud Y Protección Social De Colombia M. No hay desabastecimiento generalizado de medicamentos en el país [Internet]. Available from: https://www.minsalud.gov.co/CC/Noticias/2025/Paginas/no-hay-desabastecimiento-generalizado-de-medicamentos-en-el-pais.aspx
  4. Semana R. ¿Cuál es el papel de los gestores farmacéuticos en el sector salud? Semana.com Últimas Noticias De Colombia Y El Mundo [Internet]. 2020 Aug 29; Available from: https://www.semana.com/contenidos-editoriales/salud-buen-pronostico-/articulo/papel-de-los-gestores-farmaceuticos-en-el-sector-salud/643208/
  5. González NM. ¿Cuál es la causa del desabastecimiento de medicamentos en Colombia? FENALCO apunta a una deuda de más de 4. CONSULTORSALUD [Internet]. 2025 Mar 25; Available from: https://consultorsalud.com/causa-desabastecimiento-de-medicamentos-fenalco/
  6. De Salud Y Protección Social De Colombia M. MinSalud aclara situación de desabastecimiento de medicamentos [Internet]. Available from: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/MinSalud-aclara-situacion-de-desabastecimiento-de-medicamentos.aspx
  7. Desabastecimientos | INVIMA [Internet]. Available from: https://www.invima.gov.co/productos-vigilados/medicamentos-y-productos-biologicos/desabastecimientos
  8. Medicamentos vitales no disponibles | INVIMA [Internet]. Available from: https://www.invima.gov.co/productos-vigilados/medicamentos-y-productos-biologicos/medicamentos-vitales-no-disponibles
  9. Rincón-Valenzuela DA, Gómez-Ardila C. Shortage of perioperative supplies and drugs: Theory and practical implications. Colombian Journal of Anesthesiology [Internet]. 2024 Feb 20;52(2). Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-33472024000200006&lng=pt&nrm=iso&tlng=es
  10. Esteban-Jiméne Ó, Hernández-Rodríguez MÁ. El desabastecimiento de fármacos en la consulta de Medicina de Familia. Atención Primaria [Internet]. 2025 May 27;57(9):103304. Available from: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC12159433/

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.