|

Los primeros 3 pasos para diseñar una estrategia de acceso ganadora

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Los primeros 3 pasos para diseñar una estrategia de acceso ganadora

 

1. Entienda el sistema de salud.

Usted nunca mejorará su estrategia de acceso si no está familiarizado con el sistema de salud.

 

Desde el tipo de cobertura, regímenes, formas de financiación, política de precios, pasando por los pagadores, hasta las formas de contención del gasto. Sumérjase en el sistema de salud y conózcalo en dónde encaja su producto.

 

2.  Conozca al pagador.

¿Ya le hizo una radiografía detallada a las entidades que pagan las cuentas? Usted debe conocer el entorno del pagador, sus necesidades pero por encima de todo usted debe saber cuáles son sus móviles de valor. Es decir,  usted tiene que saber qué mueve o determina las decisiones del pagador en cuestión. Su criterio de decisión se basa en resultados de eficacia y seguridad, o en la costo-efectividad su mayor preocupación.  El pagador solo contempla la rentabilidad, o está más interesado en optimizar los desenlaces clínicos de los pacientes de manera sostenible.

 

3. Comunicación de la propuesta de valor.

Si usted tiene un gran producto, a un buen precio, pero no es capaz de transmitir su valor, no tiene nada. El valor debe estar materializado en un producto que sea la mejor opción, en el paciente correcto, en el momento correcto y al precio correcto. El chiste está en convertir la evidencia de sus estudios clínicos, económicos y la estrategia proveniente de global, en un dossier que conteste a estos tres requerimientos.

 

No se pierda los siguientes 3 pasos, muy pronto.

 

Lea nuestros útiles blogs en https://neuroeconomix.com/blog/

 

Síganos en Twitter @neuroeconomix y Linkedin NeuroEconomix

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *