Saltar al contenido
NeuroEconomix
  • Inicio
  • ServiciosAmpliar
    • Adopción y adaptación de GPC y rutas de atención
    • Revisiones sistemáticas de la literatura
    • Estudios de carga de enfermedad
    • Recomendaciones Basadas en Evidencia
    • Estudios Económicos
    • Calculadora de impacto presupuestal
    • Estudios con datos de vida real
    • Diligenciamiento formatos para nominaciones PBS
    • Conferencias y talleres NexTalks
  • Nosotros
  • Publicaciones
  • BlogAmpliar
    • Publicaciones Blog
    • Podcasts
    • Infografías
  • Contacto
Agendar
NeuroEconomix

acceso

  • Lo más destacado del blog de NeuroEconomix en 2024: ¡Nuestros artículos más leídos!
    Blogs Publicados | Sistema de Salud

    Lo más destacado del blog de NeuroEconomix en 2024: ¡Nuestros artículos más leídos!

    diciembre 5, 2024febrero 7, 2025

    En NeuroEconomix, llevamos casi una década comprometidos con la creación de contenido valioso sobre los temas más relevantes del sistema de salud. Este 2024 ha…

    Leer más Lo más destacado del blog de NeuroEconomix en 2024: ¡Nuestros artículos más leídos!Continuar

  • Acuerdos de acceso administrativo
    Blogs Publicados | Sistema de Salud

    Acuerdos de Acceso Administrativo en Colombia: en búsqueda de mayor acceso y más eficiencia

    junio 23, 2022enero 28, 2025

    Con sus respectivas variaciones y diferentes nombres acogidos en cada país, los Acuerdos de Entrada Gestionada, Esquemas de Acuerdo Administrativo o Acuerdos de Acceso Administrativo…

    Leer más Acuerdos de Acceso Administrativo en Colombia: en búsqueda de mayor acceso y más eficienciaContinuar

  • El viaje del cannabis medicinal en Colombia ¿Cómo empezó esta historia?
    Blogs Publicados | Otros

    El viaje del cannabis medicinal en Colombia ¿Cómo empezó esta historia?

    noviembre 21, 2019enero 28, 2025

    Camilo Castañeda MD Neurólogo Presidente Ispor Colombia Director de proyectos Ingrid Ballesteros Ordóñez Médica general Universidad del Rosario Candidata magister epidemiología clínica PUJ Esta será…

    Leer más El viaje del cannabis medicinal en Colombia ¿Cómo empezó esta historia?Continuar

  • Acceso a la terapia génica en Latinoamérica: beneficios y retos
    Blogs Publicados | Medicina Basada en la Evidencia

    Acceso a la terapia génica en Latinoamérica: beneficios y retos

    octubre 3, 2019enero 28, 2025

    [vc_row css=».vc_custom_1533834763111{background-color: #ffffff !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Acceso a la terapia génica en Latinoamérica: beneficios y retos» font_container=»tag:h2|text_align:center|color:%23990d0d» use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner content_placement=»middle»][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»3981″ img_size=»110×110″ alignment=»center» style=»vc_box_shadow_circle_2″ css_animation=»bounceIn»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_column_text el_class=»referencias»]Diego…

    Leer más Acceso a la terapia génica en Latinoamérica: beneficios y retosContinuar

  • La centralización en la compra de medicamentos, un mecanismo que fortalece el sistema de salud
    Blogs Publicados | Otros

    La centralización en la compra de medicamentos, un mecanismo que fortalece el sistema de salud

    noviembre 29, 2018enero 28, 2025

    [vc_row css=».vc_custom_1533834763111{background-color: #ffffff !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»La centralización en la compra de medicamentos, un mecanismo que fortalece el sistema de salud» font_container=»tag:h2|text_align:center|color:%23990d0d» use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner content_placement=»middle»][vc_column_inner width=»1/4″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»2787″…

    Leer más La centralización en la compra de medicamentos, un mecanismo que fortalece el sistema de saludContinuar

  • Uso compasivo de medicamentos
    Blogs Publicados | Otros

    Uso compasivo de medicamentos

    octubre 4, 2018enero 28, 2025

    [vc_row css=».vc_custom_1533834763111{background-color: #ffffff !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Uso compasivo de medicamentos» font_container=»tag:h2|text_align:center|color:%23990d0d» use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner content_placement=»middle»][vc_column_inner width=»1/4″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»1871″ img_size=»110×110″ alignment=»center» style=»vc_box_shadow_circle_2″ css_animation=»bounceIn»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_column_text el_class=»referencias»]Por: Diana González-Bravo MD, Epidemiólogo Investigador…

    Leer más Uso compasivo de medicamentosContinuar

  • +57 301 462 0024
  • [email protected]
  • Bogotá Colombia
Mapa del sitio
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicaciones
  • Contacto
Servicios
  • Adopción y adaptación de GPC y rutas de atención
  • Revisiones sistemáticas de la literatura
Blog
  • Publicaciones Blog
  • Podcast
  • Infografías

© 2025 NeuroEconomix

  • Política de tratamiento de datos
  • Política de privacidad
LinkedIn Facebook Twitter WhatsApp
es_ESES
en_GBEN es_ESES
  • Inicio
  • Servicios
    • Adopción y adaptación de GPC y rutas de atención
    • Revisiones sistemáticas de la literatura
    • Estudios de carga de enfermedad
    • Recomendaciones Basadas en Evidencia
    • Estudios Económicos
    • Calculadora de impacto presupuestal
    • Estudios con datos de vida real
    • Diligenciamiento formatos para nominaciones PBS
    • Conferencias y talleres NexTalks
  • Nosotros
  • Publicaciones
  • Blog
    • Publicaciones Blog
    • Podcasts
    • Infografías
  • Contacto
Buscar